Translate

viernes, 23 de septiembre de 2016

Las nuevas directrices alimentarias para los estadounidenses pueden ayudarte a elegir y mantener una dieta saludable.



Los departamentos estadounidenses de Salud y Servicios Sociales, y Agricultura han creado las Guías alimentarias para los Estadounidenses, las cuales se han actualizado en 2016. Estas directrices pretenden ayudar a los estadounidenses a seleccionar alimentos y bebidas más saludables. Se trata de una cuestión importante, ya que 2 de cada 3 estadounidenses sufren sobrepeso u obesidad, y la obesidad es una de las causas más importantes de enfermedades evitables como, por ejemplo, el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular. El resumen de estas directrices se publicó en el número de JAMA del 2 de febrero de 2016.

¿Qué son las «grasas saturadas?
Las grasas saturadas se encuentran en las carnes rojas, las salchichas y el tocino, así como en la mantequilla, los dulces y los productos lácteos enteros; suelen ser sólidas a temperatura ambiente. Las dietas altas en grasas saturadas pueden aumentar el colesterol total y de lipoproteína de baja densidad (el malo). Cuando el colesterol está demasiado alto, el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas aumenta. Las investigaciones apuntan a que la sustitución de fuentes de grasas saturadas, como la carne roja, por fuentes de grasas no saturadas y cardiosaludables, como el pescado y el aceite de oliva, podría ayudar a reducir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.
Guías alimentarias
Las Guías alimentarias para los estadounidenses de 2015-2020 recomiendan limitar la ingesta de grasas saturadas al 10 % del total de las calorías diarias y, cuando sea posible, sustituir los alimentos ricos en grasas saturadas por alimentos ricos en grasas no saturadas.
Consejos para limitar la ingesta de grasas saturadas
Céntrese en grasas cardiosaludables. Su objetivo debe ser sustituir las fuentes de grasas saturadas de su dieta por fuentes de grasas cardiosaludables, como grasas poliinsaturadas monoinsaturadas. Los siguientes alimentos son fuentes de grasas cardiosaludables.

• El pescado (especialmente el salmón y la trucha) es una fuente excelente de grasas poliinsaturadas. Sustituya la carne roja por comidas con pescado. Consuma pescado de 2 a 3 veces por semana.
• Las nueces y las semillas son fuentes excelentes de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas. Sustituya los aperitivos de media tarde menos saludables por un puñado de nueces o pepas de girasol.
• El aceite de oliva y el aguacate son fuentes de grasas monoinsaturadas. Sustituya la mantequilla por aceite de oliva para cocinar o utilícelo como parte del aderezo de las ensaladas. Unte aguacate en los sándwiches en lugar de queso.
Aprenda a detectar las grasas saturadas. Busque "grasas saturadas" en la etiqueta de valores nutricionales de un producto alimenticio. Si un alimento tiene más de 5 g de grasas saturadas por ración, considérelo alto en grasas saturadas. Coma este tipo de alimentos con moderación o busque alternativas con menos grasas saturadas. Observe también la lista de ingredientes. Evite los alimentos que incluyan «aceites vegetales hidrogenados o parcialmente hidrogenados, ya que son fuente de grasas saturadas.

Tenga cuidado con los productos bajos en grasa. Muchos productos con un contenido bajo o reducido en grasas sustituyen grasas por carbohidratos refinados y azúcares añadidos. Asegúrese de leer la etiqueta de los valores nutricionales y la lista de ingredientes para identificar los productos bajos en grasa con alto contenido en carbohidratos o azúcares. Incluso si son productos con bajo contenido en grasas saturadas, pueden tener un alto contenido calórico, por lo que deben evitarse.

Coma en casa. Cuando come fuera de casa, no controla el contenido de grasas saturadas de los alimentos que consume. Recupere el control preparando con más asiduidad desayunos, almuerzos y cenas en casa. Céntrese en los tipos de grasa de su dieta e incorpore más pescado, frutos secos, semillas y aguacate, y reduzca las cantidades de carne roja (ternera, cerdo y cordero) y los postres grasos (alimentos elaborados con mantequilla, grasas vegetales o aceites vegetales parcialmente hidrogenados). Al preparar estos almuerzos, es mejor hacerlos a la plancha, al horno o hervirlos.

Fuente: US Department of Health and Human Services

miércoles, 17 de agosto de 2016

Publicaciones de tú interés.

Estimado amigo te animo a que llenes este breve formulario, y nos cuentes qué temas son de tú interés, que debamos considerar incorporar en nuestras publicaciones. Recuerden al final del formulario hacer clic en enviar. Gracias

Temas de tú interés. Gracias

miércoles, 10 de agosto de 2016

Curso apoyo auto-manejo en diabetes

Es un curso de autoaprendizaje organizado por la Organización Panamericana de la Salud para ofrecer información y herramientas de autoaprendizaje a profesionales de la salud interesados en tratar a sus pacientes con diabetes de una manera integral.
Esta experiencia de auto aprendizaje se orienta a facilitar los conocimientos para el abordaje integral de las personas con Diabetes. Este curso es parte de la puesta en marcha de las propuestas educativas del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) para facilitar la formación y el desarrollo de los recursos humanos de la región desde la perspectiva de la Salud Pública.
Este curso deberá desarrollarlo de forma secuencial y utilizando la metodología del autoaprendizaje permitiendo el avance individual y asincrónico de los estudiantes y con una alta flexibilidad horaria, en el marco de los tiempos semanales establecidos para la lectura de contenidos y la realización de las actividades de cada módulo. En esta modalidad el estudiante no cuenta con un tutor de contenidos ni con actividades que involucren la interacción directa con tutores o con compañeros, sin embargo, estará disponible durante todo el curso un coordinador que atenderá sus dudas sobre los contenidos y las actividades. Asimismo para la resolución de dudas o problemas de carácter informático estará disponible el personal requerido para brindarle el apoyo necesario.
Durante 14 semanas podrá cursar los 5 módulos secuenciales que componen el curso y finalizar exitosamente esta experiencia educativa. Para avanzar al siguiente módulo deberá haber completado el módulo anterior, de manera que cuente con los conocimientos básicos para integrar los nuevos contenidos y realizar las actividades.
Espero disfrutes esta formación y te sugiero suscribirte a nuestro blog. 




viernes, 5 de agosto de 2016

Cubos para edificar una Farmacia Saludable 3era. Entrega

    



   

   Todo el personal (farmacéutico, auxiliares, aprendices, entre otros) involucrado en el funcionamiento de la farmacia, incluyendo todos lo que se desempeñan en ópticas, laboratorios, equipos médicos, administración, compras, entre otros, deben poseer competencias de inteligencias emocionales  principalmente aquellos que están en contacto con los pacientes que acuden a la farmacia, es primordial también lograr un ambiente laboral armónico que contribuya al fortalecimiento de las estrategias planteadas por la organización. 

      Un paciente que visita una farmacia porque requiere adquirir un medicamento para un problema de salud puede manejar emociones de esperanza, optimismo, alegría, entusiasmo, felicidad, gratitud, paz y amor. Sin embargo, lo más probable es que maneje emociones de depresión, tristeza, miedo, rabia, víctima, impaciencia, pesimismo o apatía. Por lo que todo el personal que se relaciona con este paciente en la farmacia debe poseer inteligencia afectiva.   

La inteligencia afectiva es la capacidad de dejarse afectar por una persona, idea, objeto, el arte, la música o cualquier otra situación. El proceso se extiende desde la atracción hasta la pasión e incluye la capacidad de iniciar y de terminar el involucramiento. Nosotros gobernamos la extensión, la intensidad y la duración del proceso afectivo. Dejarse afectar por alguien es sentir: sentir profundamente, sentirse conmovido, sentirse conectado, o simplemente sentir. 

La gente se hace afectivamente inteligente por la manera de manejar su proceso de sentir. En la inteligencia afectiva está implícita la capacidad para seleccionar aquello por lo que la persona se va a dejar afectar y hasta qué grado. Esta inteligencia implica el poder empezar conscientemente el proceso de sentir y conscientemente salirse de él. 

En una farmacia saludable, el personal involucrado en el funcionamiento de la misma, pueda empezar conscientemente el proceso de sentir profundamente, sentirse conmovido, sentirse conectado o simplemente sentir amor por ese paciente, con un problema de salud que acude a la farmacia adquirir un medicamento y lograr aliviar las emociones de depresión, tristeza, miedo, rabia, víctima, impaciencia, pesimismo o apatía y crear un ambiente de apoyo para él y que éste personal conscientemente pueda salirse de ese proceso y que el paciente pueda saborear la importante labor de la farmacia, más allá de la técnica. 

Para iniciar este proceso como obsequio el libro de las emociones de Laura Esquivel: 



Fuentes: 

Elaine de Beauport con Aura Sofia. Las tres caras de la mente. Instituto MEAD.
Laura Esquivel El libro de las emociones.